Modelos productivos sostenibles basados en tecnologías de manejo integral del cultivo, para el mejoramiento de la productividad y competitividad de la guayaba en Colombia.
Frut
Desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para el mejoramiento de la competitividad del sector citrícola en Colombia.
Frut
Valles Interandinos
GanEmen
Generación de bases tecnológicas para el desarrollo de sistemas productivos sostenibles y competitivos en palmáceas de interés económico
CulPer
Estrategias tecnológicas para fortalecer la cacaocultura colombiana
Cacao
Estrategias de manejo integrado de las principales plagas y enfermedades del cultivo de cacao
Modelos productivos sostenibles basados en tecnologías de manejo integral del cultivo, para el mejoramiento de la productividad y competitividad de la guayaba en Colombia.
Frut
Estrategia de transferencia de la oferta tecnológica disponible y prioritaria para el sistema productivo de la guayaba con énfasis en la comunidad de Asistentes Técnicos.
Estrategia quinquenal de vinculación tecnológica del sistema productivo de la guayaba.
Estudio del estado del arte del cultivo y el mercado de guayaba en Colombia.
Nuevas variedades y materiales promisorios de guayaba identificadas para Colombia con potencial en rendimiento y calidad nutricional e industrial.
Prácticas de manejo agronómico de la estacionalidad y productividad determinadas en el cultivo de guayaba.
Tecnologías de manejo del picudo y otras plagas validadas, y productos de control en guayaba desarrollados.
Desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para el mejoramiento de la competitividad del sector citrícola en Colombia.
Frut
Cultivares de cítricos identificados y evaluados para aumentar la oferta de variedades en el país.
Desarrollo de los modelos productivos regionales de cítricos.
Desarrollo de sistemas de prevención sanitaria.
Estrategia de transferencia de la oferta tecnológica disponible y prioritaria para la red con énfasis en la comunidad de asistentes técnicos de cítricos.
Estrategia quinquenal de vinculación tecnológica para el sistema productivo de cítricos.
Contribución al desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para pasifloras en Colombia.
Frut
Estrategia de transferencia de la oferta tecnológica y vinculación tecnológica.
Estrategias de manejo de mosca de los botones florales y thrips en maracuyá en los valles interandinos y el Meta, establecidas.
Factores biofísicos predisponentes a la secadera de las pasifloras estudiados e identificados.
Programa de Mejoramiento Genético de Pasifloras para Colombia.
Tecnologías emergentes integradas y evaluadas en el modelo productivo de las pasifloras.
Desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para el cultivo de mango en Colombia.
Frut
Modelos de prevención y manejo de limitantes fitosanitarias del mango
Desarrollo integral de modelos productivos sostenibles para el cultivo de musáceas en Colombia.
Frut
Procesos de extracción y caracterización de almidones, desarrollados y usos agroindustriales del almidón para un aprovechamiento integral de la fruta, evaluados.
Modelos productivos sostenibles de aguacate para el desarrollo de las regiones en Colombia
Frut
Estrategia de transferencia de la oferta tecnológica disponible y prioritaria para los sistemas productivos de aguacate, con énfasis en la comunidad de Asistentes Técnicos
Estrategias de prevención y manejo de limitantes fitosanitarias de aguacate
Materiales de aguacate certificados y ofertados para la agroindustria aguacatera de Colombia (patrón y copa)
Modelos de manejo agronómico del cultivo de aguacate
Plan de vinculación diseñado para aguacate con estrategias contextualizadas para cada sistema productivo
Valles Interandinos
GanEmen
Estrategias integradas de recuperación y manejo de suelos y aguas para aumentar la oferta forrajera
Materiales forrajeros y estrategias de utilización y manejo para mejorar la productividad de los sistemas de producción de leche y carne en el Caribe seco
Recomendaciones tecnológicas, socioeconómicas y ambientales para contribuir a la adopción de sistemas agrosilvopastoriles
Tecnologías para el desarrollo de sistemas sostenibles de alimentación para producción de leche y/o carne
Un sistema de información genómica en razas criollas e introducidas (Cebú Brahman) aplicado a métodos de selección tradicional (pruebas de comportamiento, selección por mérito genético) para mejorar la competitividad de la ganadería
Tecnologías para mejorar la salud, el bienestar animal y la inocuidad de leche en sistemas de producción de lechería y/o carne
Generación de bases tecnológicas para el desarrollo de sistemas productivos sostenibles y competitivos en palmáceas de interés económico
CulPer
Recomendación técnica para crio conservación de embriones y germinación in vitro de materiales de palma de aceite
Comportamiento en campo de tres poblaciones de híbridos OxG seleccionados en etapa de vivero, mediante marcadores moleculares tipo SNPs y caracterización de los atributos de cada población asociados a los marcadores moleculares
Comportamiento fisiológico de cinco genotipos de palma aceitera RC1 ante modificaciones de humedad del suelo determinado
Recomendaciones técnicas para el manejo integrado de insectos plaga barrenadores del híbrido OxG de palma de aceite. Fase III.
Utilización de recursos genéticos del Nolí (Elaeis oleifera) caracterizados previamente en procesos de premejoramiento
Recomendaciones para un manejo integrado del cultivo de chontaduro para fruto en la Costa Pacífica
Control Biológico Clásico de la cochinilla acanalada Crypticerya multicicatrices en la isla de San Andrés (Palma de Coco)
Control biológico del picudo de coco mediante el uso de un parasitoide, Billaea rhynchophorae (Blanchard) (Diptera: Tachinidae, Oxysternus maximus L. y hongos entomopatógenos
Estrategias de planificación y manejo de plantaciones forestales y productos forestales no maderables
CulPer
Materiales nativos e introducidos de especies arbóreas evaluados para uso múltiple en 11 centros de investigación (Definición de propiedades para su uso; Propiedades mecánicas, combustibilidad, forraje y estructural).
Generación y vinculación de tecnologías para contribuir a mejorar la productividad y calidad de la yuca destinada al consumo fresco y la transformación industrial.
RaiTube
Variedades de yuca para el consumo fresco, industria de balanceados, de almidones y otros usos en regiones productoras de Colombia.
Valles y Caribe
CulTranAgro
Estrategia para la producción de semillas de maíz en seguridad alimentaria
Estrategia de transferencia de la oferta tecnológica disponible y prioritaria para la Red con enfasis en l+A2a comunidad de Asistentes Técnicos - Valles y Caribe
Estrategia Quinquenal de vinculación tecnológica de la Red - Valles y Caribe